Skip to main content
Escuela Desarrollo Empresarial

Objetivos y descripción

Formar profesionales íntegros, versátiles y con pensamiento crítico, capaces de producir, gestionar y difundir información veraz, relevante y contextualizada en entornos digitales. Se busca preparar a los participantes para trabajar en múltiples plataformas, dominar herramientas tecnológicas emergentes, y asumir con responsabilidad ética su rol como comunicadores en la sociedad actual.

Vivimos en una era de información en múltiples formatos y plataformas, donde el periodismo no solo informa, sino que defiende valores democráticos y éticos. Este curso propone una formación integral, con enfoque técnico, crítico y social, para quienes deseen desarrollarse profesionalmente en el ámbito del periodismo digital.

Este curso desarrollado por Escuela de Desarrollo Empresarial de la Universidad de la Empresa, dirigida por la Dra. Carolina Abuchalja, ha sido diseñado con el objetivo de formar profesionales íntegros, versátiles y con pensamiento crítico, capaces de producir, gestionar y difundir información veraz, relevante y contextualizada, utilizando las herramientas digitales más avanzadas, sin perder de vista la responsabilidad ética que implica el ejercicio periodístico.

Cada módulo está diseñado para potenciar habilidades narrativas, tecnológicas, analíticas y éticas, abordando desde la escritura hasta la producción transmedia, el análisis de audiencias y la verificación de información, con un enfoque innovador y transformador.

Duración Analista en Periodismo en la Era Digital

Un año.

Modalidad

Modalidad hibrida (presencial en Montevideo y virtual)

Inserción laboral

El egresado podrá desempeñarse en medios digitales, agencias de noticias, equipos de comunicación institucional, proyectos de comunicación alternativa o emprender su propio medio digital. Estará preparado para asumir desafíos en áreas como redacción digital, periodismo de datos, cobertura de eventos en vivo y gestión de contenidos multimedia.

Metodología del curso

  • Clases teóricas y prácticas en modalidad presencial o virtual hibridas.
  • Prácticas colaborativas en producción de contenidos.

Cuerpo Docente

Integrado por profesionales del periodismo, la comunicación digital, el análisis político y social, el periodismo deportivo, la ética y la tecnología aplicada. Todos cuentan con experiencia en medios, docencia y producción de contenidos digitales, lo que garantiza una formación actualizada y con mirada profesional: Patricia Madrid, Martín Sarthou y Federico Buysan, en este curso apuestan por formar profesionales capaces de informar con verdad, ética y pensamiento crítico en tiempos de sobreinformación.

Plan de estudios (12 módulos)

  1. Narrativa y Escritura Periodística
    Técnicas de investigación, construcción de historias y adaptación a nuevos formatos.
  2. Pensamiento Crítico y Análisis de Información
    Herramientas para interpretar, cuestionar y explicar hechos desde múltiples enfoques.
  3. Producción Transmedia y Periodismo Multimedia
    Creación de contenidos en texto, video, audio, infografías y datos.
  4. Plataformas Digitales y Gestión de Contenidos
    Uso de redes sociales, CMS, SEO y métricas de alcance.
  5. Alfabetización Digital y Tecnología Aplicada al Periodismo Deportivo
    Ética en el uso de nuevas tecnologías aplicadas al deporte.
  6. Fact-checking y Verificación Digital
    Técnicas para combatir la desinformación.
  1. Periodismo Informativo
    Cambios en hábitos informativos, innovación y adaptación profesional.
  2. Emprendimiento y Modelos de Negocio en Periodismo Digital
    Gestión de proyectos: suscripciones, crowdfunding, marca personal.
  3. Análisis de Audiencias y Construcción de Comunidades
    Uso de métricas para generar contenidos relevantes y participativos.
  4. Ética Periodística en la Era Digital
    Dilemas actuales: privacidad, deepfakes, discurso de odio, entre otros.
  5. Cobertura de Eventos Deportivos en Vivo
    Prácticas con enfoque inclusivo y en tiempo real.
  6. Entrevistas en Profundidad
    Comunicación efectiva, trabajo en equipo y manejo del estrés en entornos hostiles.

Contáctenos para este Analista en Periodismo en la Era Digital

    (pulse enviar y reciba confirmación tras unos segundos)

    Formulario de información protegido por la política de privacidad de Google y sus términos y servicios.