Skip to main content
Estudiar agrarias

Beneficios de estudiar esta carrera

La carrera está orientada a formar técnicos capaces de colaborar en las actividades productivas y contribuir a la gestión de las empresas agropecuarias.

Bajo criterios de sostenibilidad, los egresados tendrán conocimientos para trabajar en establecimientos agropecuarios orientados tanto a la producción animal (ovinos y bovinos para carne o leche) como en producción vegetal (agricultura y forestación), contando con conocimientos básicos de administración rural que fortalecen su inserción en el medio laboral. Los egresados podrán trabajar en empresas agropecuarias, grupos de productores, cooperativas, escritorios rurales y agroveterinarias entre otras.

Requisitos de ingreso

Ciclo Básico de Secundaria o Educación Secundaria Media de UTU

Metodología

Dos años de duración (4 semestres) con clases presenciales teórico-prácticas, con salidas y visitas sobre temas específicos e integradoras y posibilidad de realización de pasantías.

Plan de estudios

Primer semestre

  • Anatomía y Fisiología Animal
  • Botánica y Fisiología Vegetal
  • Economía Agraria
  • Genética
  • Zootecnia
  • Suelos del Uruguay

Segundo semestre

  • Computación
  • Fertilidad y Fertilizantes
  • Introducción al Derecho Agrario
  • Maquinaria Agrícola
  • Nutrición Animal
  • Sanidad Animal
  • Taller de Cálculo

Tercer semestre

  • Administración I
  • Bienestar Animal
  • Bovinos para Carne I
  • Forestación
  • Forrajeras I
  • Ovinos I

Cuarto semestre

  • Administración II
  • Bovinos para Carne II
  • Cereales
  • Forrajeras II
  • Ovinos II
  • Bovinos para Leche

Contáctenos para conocer más información de técnico agropecuario

    (pulse enviar y reciba confirmación tras unos segundos)

    Formulario de información protegido por la política de privacidad de Google y sus términos y servicios.