Descripción de la Maestría en Educación
Es un programa de postgrado, de naturaleza internacional con énfasis en la investigación, orientado a fortalecer las competencias de los docentes y gestores educativos con el fin de enfrentar efectivamente las nuevas demandas de desarrollo de los sistemas educativos regionales. Su régimen es presencial con soporte de espacios virtuales de aprendizaje, y se dicta en los períodos de enero y julio de cada año en Montevideo. El programa está reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay por resolución de fecha 20 de setiembre de 2007.
Objetivos
La Maestría en Educación tiene como objetivos generales:
a.- Formar investigadores que sean competentes en el estudio e intervención en la compleja problemática contemporánea del desarrollo educativo, de sus diferentes actores, del aprendizaje a lo largo de la vida, de la gestión de centros educativos, así como los problemas de acceso e inclusión, equidad social y calidad en los diferentes niveles de la educación y sus sistemas (formal, no formal e informal);
b.- Formar profesionales competentes en la conducción y liderazgo de los procesos de formación de formadores a los efectos de transitar las actuales transformaciones de los sistemas educativos de la región.
Requisitos de ingreso
- Poseer título de grado, universitario o de formación docente debidamente acreditado, con un mínimo de cuatro años de duración (o egresados de los CERPs).
- Solicitar por medio de una nota que la fundamente, la admisión al Programa.
- Demostrar comprensión lectora en Inglés y en lo posible, en otra lengua extranjera moderna.
- Cumplir las normas y procedimientos académicos específicos del programa.
- Mantener una entrevista con la Coordinación Académica de la Maestría.
Carga Horaria
524 horas