Skip to main content
Estudiar Empresariales

Objetivos y descripción

Es una carrera de ocho semestres de duración, que forma profesionales universitarios especialistas en marketing con un amplio conocimiento de las técnicas más modernas y sofisticadas y capaces de aplicarlas adecuadamente en la realidad nacional o de actuar exitosamente en el exterior. Los graduados están preparados para actuar a nivel ejecutivo en empresas, podrán desarrollar su actividad en investigación de mercados o consultoría y también están preparados para trabajar en agencias de publicidad y medios de comunicación.

Requisitos de ingreso

La carrera de marketing requiere el Bachillerato aprobado en cualquiera de las orientaciones. Los estudiantes que tengan asignaturas previas deben aprobarlas antes de la finalización de su primer semestre.

Beneficios de estudiar esta carrera

Se pretende que nuestros egresados en la Licenciatura tengan una muy buena inserción laboral a nivel de empresas industriales, comerciales, de servicio, empresas públicas, agencias de publicidad, bancos e incluso instituciones educativas y de salud. Si estás pensando dónde estudiar marketing en Uruguay, en la Universidad de la Empresa mantenemos vínculos con los seleccionadores de personal y múltiples empresas de marketing y agencias de marketing que nos plantean regularmente sus necesidades de profesionales o estudiantes que atendemos permanentemente.

Metodología

Se utiliza una metodología que combina una fuerte formación teórica con un gran énfasis en la aplicación práctica de los conocimientos a través de la ejecución continua de trabajos de aplicación realizados sobre la realidad.

Plan de estudios

Primer semestre

  • Marketing Básico
  • Introducción al Mundo Digital
  • Sociología
  • Economía I
  • Administración I
  • Propedéutico de Análisis Cuantitativo
  • Introducción Universidad

Segundo semestre

  • Análisis  Cuantitativo
  • Economía II
  • Social Media Marketing
  • Administración II
  • Informática Aplicada
  • Comunicaciones

Tercer semestre

  • Sistemas de información gerencial I
  • Política de Costos
  • Seminario Psicología Social
  • Análisis Estratégico Digital
  • Estadística y Análisis de Datos
  • Insights del Consumidor.

Cuarto semestre

  • Sistemas de información gerencial II
  • Derecho Empresarial I
  • Matemática Financiera
  • Gestión estratégica de Productos y Branding
  • Medios Digitales
  • Gestión de la Calidad
  • Seminario Política de Precios

Quinto semestre

  • Finanzas de Empresas
  • Derecho Empresarial II
  • Gerencia y Liderazgo
  • Investigación de Mercados I
  • Realidad Económica Uruguay/MERCOSUR
  • Ética Profesional y RSE

Sexto semestre

  • Investigación de Mercados II
  • Dirección del Capital Humano
  • Gestión Integral de Proyectos
  • Tendencias y Tecnologías Emergentes
  • Seminario Comportamiento Organizacional
  • Omnicanalidad y Retailing
  • E-Business

Séptimo semestre

  • Estrategia Competitiva
  • Emprendedurismo
  • Marketing Internacional
  • Gerencia Operaciones
  • Estrategias de Marketing y Planificación
  • Dirección Comercial

Octavo semestre

  • Ciencia de Datos y Análisis de Big Data
  • Negocios Internacionales y Economía Global
  • Marketing de Servicios
  • Negociación
  • Simulación Empresarial
  • Proyecto Final

Contáctenos y le informaremos de cómo estudiar marketing en Uruguay

    (pulse enviar y reciba confirmación tras unos segundos)

    Formulario de información protegido por la política de privacidad de Google y sus términos y servicios.