Imagenología: encuentro UDE Colonia con Estela Berazategui

La Lic. Estela Berazategui, coordinadora de la Licenciatura en Imagenología de UDE, presenta el primer encuentro de estudiantes y egresados en la sede Colonia: dos jornadas con charlas, investigaciones y trabajos finales sobre el rol de la imagen en la medicina moderna.


Si no puedes ver la entrevista, comprueba en este enlace la completa entrevista con la Lic. Estela Berazategui


Miguel Nogueira: Hoy vamos a recibir a la licenciada Estela Berazategui, es coordinadora de la Licenciatura en Imagenología.
Estela Berazategui: Muchas gracias, un placer para mí estar acá con ustedes.

MN: Vengo desde Juan La Case, desde la sede Colonia, estamos de cara este sábado 15 y domingo 16 al primer encuentro de estudiantes y egresados de Imagenología de la sede Colonia, ¿cómo vienen los preparativos?
EB: Sí, hace varios días que estamos preparando; la expectativa fue creciendo. Lo que arrancó como la idea de reunir a los alumnos que egresan y algunos egresados, para generar sentido de pertenencia a la UDE y a la carrera, fue tomando fuerza.

MN: ¿Por qué eligieron Colonia como sede del encuentro?
EB: Elegimos entre las tres sedes y encontramos en Colonia el lugar de acogida ideal: la sede tiene salón de actos, alojamiento, sala de eventos y cantina; teníamos todo en el mismo lugar, así que la logística quedó muy bien resuelta.

MN: ¿Qué actividades están previstas para el sábado y el domingo?
EB: El sábado arrancamos a las 9:30 con la recepción de delegaciones de Montevideo y Punta del Este; a las 10 comenzamos con charlas, que incluyen trabajos de investigación de docentes y alumnos y presentaciones de trabajos finales; la actividad se extiende hasta la tarde y por la noche habrá una propuesta recreativa juvenil. El domingo continuamos con más charlas hasta el mediodía para facilitar el retorno de las delegaciones.

MN: Desde su mirada docente, ¿qué papel cumple la imagenología hoy en la medicina?
EB: La imagen es un brazo clave de la medicina moderna; en diagnósticos juega un papel central. Hemos pasado de los rayos X a múltiples tecnologías: tomografía, ecografía, centello grafía, resonancias; las técnicas se multiplican y renuevan constantemente.

MN: Hablas también de inteligencia artificial; ¿qué aplicaciones están trabajando en la carrera?
EB: La IA se suma como herramienta de apoyo para facilitar la detección de patologías y luego corroborarlas con el informe diagnóstico; el software ayuda a localizar posibles lesiones en imágenes y potencia el trabajo clínico.

MN: ¿Hay alguna investigación destacada que se presentará en el encuentro?
EB: Sí, uno de los grupos de alumnos presenta una investigación sobre la ayuda de la IA en la detección precoz del cáncer de mama, tema crucial en nuestro país por su impacto en la mortalidad femenina.

MN: En cuanto a técnicas específicas, ¿la mamografía sigue siendo el estándar?
EB: La mamografía es el gold standard en el control primario; ahora la tomosíntesis aporta imágenes 3D más específicas para caracterizar hallazgos; estamos empezando a disponer de los primeros equipos con esas capacidades en Uruguay.

MN: ¿Cómo es la composición de género en la carrera? ¿es mayoritariamente femenina?
EB: La carrera es muy mixta; tenemos un número prácticamente parejo de varones y mujeres.

MN: Para cerrar, ¿qué mensaje queréis enviar a quienes asistan al encuentro?
EB: Que aprovechen la oportunidad de compartir conocimientos, presentar investigaciones y fortalecer el sentido de comunidad; la imagenología es un campo en constante evolución y siempre hay algo nuevo para aprender.

MN: Muchas gracias, licenciada Estela Berazategui, coordinadora de la Licenciatura en Imagenología.
EB: Muchísimas gracias a ustedes; un placer y a las órdenes.

 

Compartir