Skip to main content

En esta edición de La Gaceta Entrevista, el Dr. Pablo Mieres presenta el seminario inaugural del Instituto de Trabajo y Relaciones Laborales de la UDE. Conoce el panel “El futuro del trabajo” con Juan Castillo, Marcelo Abdala, Leonardo Loureiro, Mario Aristi y María Dolores Benavente; el mensaje del Dr. Fabio Bertranou de la OIT; los retos de la IA en el empleo y la capacitación laboral; las brechas educativas en Uruguay; y la agenda de próximos seminarios.


Si no puedes ver la entrevista, comprueba en este enlace la completa entrevista con el Dr. Pablo Mieres


Miguel Nogueira: Hoy nos acompaña el doctor Pablo Mieres, director del Instituto de Trabajo y Relaciones Laborales de la UDE.

Pablo Mieres: Un gusto, Miguel, encantado de estar por acá.

MN: Empecemos por el seminario “El futuro del trabajo”. ¿Por qué lo eligieron como actividad inaugural del Instituto?

Pablo Mieres: Porque el futuro del trabajo es una incertidumbre global y local. Queríamos reunir voces clave: el Ministro de Trabajo Juan Castillo; Marcelo Abdala, del PIT; Leonardo Loureiro, de las Cámaras Empresariales; Mario Aristi en lo jurídico; y María Dolores Benavente en lo económico.

MN: Además, habrá un mensaje de la OIT, ¿cierto?

Pablo Mieres: Así es. Fabio Bertranú, director regional adjunto de la OIT para América Latina y el Caribe, abrirá la jornada con sus reflexiones.

MN: ¿Dónde y cuándo será el evento?

Pablo Mieres: El miércoles 6 de agosto, de 18 a 20 h, en la sala de conferencias del 4.º piso del Radisson Victoria Plaza.

MN: Hablamos de “futuro” cuando muchas empresas ya exigen habilidades nuevas hoy.

Pablo Mieres: Exacto. Desde la Revolución Industrial cada avance tecnológico generó miedos, pero al mismo tiempo nuevas oportunidades. Hoy el gran desafío es la recualificación de los trabajadores.

MN: ¿Y la IA supone un salto mayor?

Pablo Mieres: Sí. Creo que generará otros puestos, pero con calificaciones muy superiores. Por ejemplo, asistentes de investigación ahora se dedican a manejar la IA para recopilar conocimiento instantáneo.

MN: ¿Y los errores de la IA?

Pablo Mieres: Son reales. Incluso las versiones de pago pueden fallar o carecer de datos. Hay que monitorear y auditar la calidad de las respuestas.

MN: ¿Qué perfiles emergen?

Pablo Mieres: Auditores de IA: profesionales capaces de distinguir lo verdadero de lo falso y garantizar resultados fiables.

MN: Usted mencionó brechas educativas en Uruguay…

Pablo Mieres: Hoy el 50 % de los jóvenes no completa la enseñanza media. Eso agrava la falta de competencias necesarias para afrontar estos cambios.

MN: ¿Cómo se inscribe quien quiera asistir?

Pablo Mieres: En la web de la UDE, mediante el código QR de la invitación. El cupo es limitado.

MN: ¿Habrá más actividades del Instituto antes de fin de año?

Pablo Mieres: Sí: en septiembre un seminario sobre la primera ronda de Consejo de Salarios y más adelante otro debate sobre empleo, salario y productividad.

MN: Gracias, Pablo, por compartir estos detalles.

Pablo Mieres: Un placer, Miguel.

MN: Esto fue La Gaceta Entrevista. UDE: tu carrera, tu futuro.

Seminario UDE en el Radisson

UDE inaugura su Instituto de Trabajo y Relaciones Laborales con un seminario gratuito “El futuro del trabajo”. Será en el Radisson Victoria Plaza.