La UDE organiza el seminario “¿Por qué un Ministerio de Justicia y DD.HH.?” con expertos nacionales e internacionales. ¡Regístrate gratis!
En un momento clave para el sistema judicial uruguayo, la Universidad de la Empresa (UDE) convoca a un debate de altura sobre la potencial instauración de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El evento, de carácter híbrido (presencial y virtual), reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales para analizar antecedentes, modelos comparados y desafíos de diseño institucional.
La adopción del modelo acusatorio en nuestro proceso penal ha abierto la puerta a repensar la gobernanza de la Administración de Justicia. La UDE, fiel a su tradición de promover el diálogo libre y riguroso, organiza este seminario para explorar la conveniencia, competencias y estructura de un posible Ministerio que acompañe la superintendencia, sin usurpar funciones de la Suprema Corte, y potencie la protección de los derechos humanos.
– Fecha: Jueves 31 de julio de 2025
– Hora: 9:00 a 13:00 h (acreditaciones desde las 8:30 h)
– Sede: Sala Conference (4º piso), Radisson Victoria Plaza Hotel, Montevideo
– Modalidad: Presencial y transmisión en vivo con posibilidad de preguntas desde todas las plataformas
Hora | Ponencia | Expositor |
9:00 – 9:30 | Ministerio de Justicia y DD.HH. y Derecho Comparado: el caso de España | Dr. Álvaro Redondo Hermida, Fiscal del Tribunal Supremo de España. |
9:30 – 10:00 | Perspectiva constitucional del Ministerio de Justicia y DD.HH. | Dr. Rubén Correa Freitas, Catedrático de Derecho Constitucional |
10:00–10:30 | Misión y visión del nuevo Ministerio de Justicia y DD.HH. | Dr. Jorge Díaz, Prosecretario de la Presidencia de la República |
10:30–11:00 | Pausa café | |
11:00–11:30 | Relación del Ministerio de Justicia y DD.HH. con el Poder Judicial | Dr. Jorge Chediak, ex Presidente de la Suprema Corte y Secretario de SENACLAFT |
11:30–12:00 | Relación del Ministerio de Justicia y DD.HH. con el Tribunal de lo Contencioso Admin. | Dra. Rossina Rossi, Presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo |
12:00–12:30 | Ministerio de Justicia y DD.HH. y Defensoría Pública | Dra. Lucía Long, Secretaria General de ADEPU |
12:30–13:00 | Ministerio de Justicia y DD.HH. y Sistema Carcelario | Dra. Ana Juanche, Directora Nacional del INR |
La entrada es libre y gratuita, previa inscripción obligatoria en este formulario. Los estudiantes de la UDE que participen recibirán certificado académico oficial.
Con este seminario, la UDE reafirma su compromiso de convertirse en referente nacional para la reflexión y generación de propuestas en el ámbito laboral y judicial. La creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no es un mero ejercicio teórico, sino una propuesta seria que requiere de la voz experta de quienes conocen a fondo el funcionamiento de nuestras instituciones y las experiencias comparadas.
Para más información, escriba a info[@]ude.edu.uy.
Seminario Internacional UDE: “La creación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el Uruguay”