Diplomado 100% virtual y sincrónico de Tomografía Multicorte de UDE: 4 meses, inicia 4/8. Clases en vivo, prácticas, 3D y ecografía. Inscripciones abiertas.
En esta edición de La Gaceta Entrevista, el licenciado Víctor Veiga, director de la carrera de Imagenología de la Universidad de la Empresa, nos habla de la revolución en los diagnósticos con ecografía, tomografía multicorte, resonancia y centellograma; el rol del licenciado en bloque quirúrgico; los avances de la tecnología digital y 3D; y el nuevo Diplomado en Tomografía Multicorte 100% virtual y sincrónico, que arranca el 4 de agosto para profesionales y estudiantes avanzados de todo el país.
Si no puedes ver la entrevista, comprueba en este enlace la completa entrevista con el Lic. Víctor Veiga
Miguel Nogueira:Hoy nos acompaña el licenciado Víctor Veiga, director de la carrera de Imagenología de la Universidad de la Empresa. Víctor, bienvenido.
Víctor Veiga: Muchas gracias, Miguel, un gusto estar aquí.
MN: ¿Podrías explicarnos en qué consiste la Imagenología y cómo ha evolucionado desde los clásicos rayos X?
VV: Antes el médico se basaba casi solo en la clínica, en el examen físico, pero con la llegada de la Imagenología el especialista ya no se conforma con “puede ser algo”, quiere verlo. El licenciado en Imagenología realiza estudios en tiempo real, participa en el bloque quirúrgico y muestra al cirujano, en un monitor, si quedó algún cálculo en una vesícula o si la arteria obstaculizada fue correctamente liberada.
MN: ¿Y en traumatología?
VV: También ahí entramos, el traumatólogo necesita ver in situ si la fractura fue alineada correctamente o si el tornillo colocado está bien ubicado.
MN: Mencionaste cuatro escalones tecnológicos: ecografía, tomografía, resonancia y centellograma. ¿Cómo ha mejorado cada uno?
VV: Por ejemplo, en tomografía computada los estudios que antes demoraban minutos hoy se completan en segundos. Además de la imagen 2D clásica, se reconstruyen en 3D y en múltiples planos. Ahora en UDE practicamos con tomógrafos multicorte, que permiten incluso determinar la composición de un cálculo.
MN: Precisamente, ofrecemos un diplomado en Tomografía Multicorte: ¿qué ventajas trae y cómo se organiza?
VV: Es fundamental la práctica, por eso el diplomado combina teoría y talleres virtuales sincrónicos. Arranca el 4 de agosto, dura cuatro meses y se dicta lunes y jueves de 20:00 a 22:30 h. Está abierto a licenciados y estudiantes avanzados de Imagenología, tanto de UDE como de UDELAR.
MN: ¿Por qué se ofrece 100 % online y sincrónico?
VV: Para descentralizar el acceso: profesionales de todo el país, desde Salto hasta Melo, podrán formarse en tiempo real con el docente, hacer consultas y resolver dudas como en un aula presencial.
MN: Para inscribirse y más información, ¿dónde deben dirigirse?
VV: Pueden escribir a info@ude.edu.uy o ingresar a ude.edu.uy para completar su inscripción.
Miguel Nogueira: Víctor, muchísimas gracias y recuerden, la Imagenología del futuro empieza con este diplomado: inscríbanse ya en la web de la UDE.