Skip to main content

En Día a Día (VTV), el Dr. Pablo Mieres —decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y director del Instituto del Trabajo y Relaciones Laborales de la UDE— analizó con mirada concreta los desafíos del empleo en Uruguay y la región.

Mieres repasó el éxito del seminario “El Futuro del Trabajo” con sala colmada y explicó la misión del nuevo Instituto: investigar, formar, asesorar a empresas y fortalecer el diálogo social para mejorar las relaciones laborales. Anunció además la agenda 2024-2025, que incluye en octubre un seminario sobre negociación colectiva con participación del ministro de Economía, Julio Lestido (Cámara de Comercio), Milton Castellano (Instituto Cuesta Duarte), Richard Read y Matías Pérez del Castillo, entre otros especialistas.

El exministro de Trabajo ubicó a Uruguay en el contexto regional: la informalidad ronda el 21–22%, la más baja de América Latina, pero queda camino por recorrer. Planteó modernizar la negociación colectiva, históricamente tripartita en Uruguay, para reconocer la heterogeneidad de sectores y empresas y promover acuerdos “ganar–ganar”.

Sobre los cambios del mercado laboral, subrayó tres olas recientes: teletrabajo, trabajo por aplicaciones e inteligencia artificial. La IA no elimina el empleo, lo transforma; por eso es clave recalificar y alinear la educación con las nuevas competencias. El Instituto de la UDE impulsará capacitaciones, consultorías y un Diploma en Relaciones Laborales y Negociación Colectiva a partir de 2025.“El objetivo es anticiparnos a los cambios, ofrecer evidencia y construir puentes entre Estado, empresas, trabajadores y academia”, resumió Mieres.