El Diplomado en Fisioterapia en el Deporte de la Universidad de la Empresa (UDE) cuenta con un cuerpo docente de primer nivel, conformado por profesionales referentes en el ámbito clínico, académico y deportivo, tanto en Uruguay como en el exterior. Cada módulo es impartido por expertos con sólida formación y experiencia directa en alto rendimiento, rehabilitación deportiva y ciencias aplicadas al deporte.
-
Lic. Luis Alberto Pinasco Spada, Lic. en Instrumentación Quirúrgica y Lic. en Fisioterapia (UDE): Fisioterapeuta de las selecciones nacionales juveniles y mayores de fútbol, docente de Traumatología Deportiva en UDE. Su experiencia en cirugías y en el campo con equipos de élite aporta rigor clínico al programa.
-
Lic. Federico Fagúndez Joaquim, Lic. en Fisioterapia (UdelaR), C.O. en Osteopatía (EOM Madrid): Especialista en rehabilitación deportiva y osteopatía, con trayectoria en Montevideo Wanderers, Club Malvín y Clínica Reactiva. Combina un enfoque manual avanzado con evidencia práctica.
-
Lic. Federico Durandeau, Lic. en Fisioterapia (UdelaR), Especialista en Reeducación Postural Global (RPG): Referente en RPG y biomecánica, con experiencia docente en UdelaR y UDE. Su metodología postural es clave para prevenir y corregir disfunciones musculoesqueléticas.
-
Lic. Ignacio Birriel Moreira, Lic. en Educación Física y Técnico Deportivo en Fútbol (ISEF): Preparador físico internacional con experiencia en cinco países y formación en microciclo estructurado, entrenamiento GPS y gestión de carga. Su enfoque conecta entrenamiento y rehabilitación desde la alta competencia.
-
Lic. Andrea Brun, Lic. en Fisioterapia (UdelaR), DO en Osteopatía, Máster en Técnicas Osteopáticas (EOM Madrid): Osteópata y fisioterapeuta con destacada trayectoria en la Mutual de Futbolistas Profesionales y como docente en UDE. Su especialización ofrece una mirada integral del abordaje manual estructural.
-
Lic. Florencia Orozco, Lic. en Nutrición (UdelaR), Certificada ISAK I y II: Nutricionista deportiva con más de una década a cargo de la nutrición en selecciones uruguayas de rugby y Peñarol Rugby. Especialista en evaluación cineantropométrica y planificación alimentaria personalizada para el rendimiento.
-
Prof. Dr. (HC) Oscar Ronzio, Doctor en Ciencias de la Salud, Presidente de World Physiotherapy South America Region: Referente internacional en agentes físicos, docente e investigador en universidades de América y Europa. Su visión científica y tecnológica posiciona al diplomado con estándares de vanguardia mundial.
-
Dr. Mario Pagano, Doctor en Medicina (UDELAR): Médico deportivo con más de 40 años de experiencia en clubes de fútbol, básquet y selecciones nacionales. Su conocimiento clínico aporta una base médica sólida y un enfoque preventivo integral.
-
Lic. Nicolás Bava, Lic. en Psicología, Especialista en Psicología del Deporte, Maestrando en RRHH y Gestión del Conocimiento (UNEATLÁNTICO): Coordinador de programas de desarrollo mental en instituciones deportivas, con experiencia en selecciones y consultoría para clubes. Integra salud mental, liderazgo y estrategia organizacional.
-
Lic. Sebastián Cardozo, Lic. en Psicología, Especialista en Psicología del Deporte (SUPDE), Máster en curso (SIPDE): Psicólogo deportivo con amplia experiencia en selecciones nacionales y docencia. Su enfoque fortalece la preparación mental del deportista desde un abordaje integral y aplicado.
-
Lic. Juan Manuel Fonseca, Lic. en Fisioterapia (UdelaR), Lic. en Educación Física (IUACJ), Magíster en Osteopatía (EOM Madrid): Fisioterapeuta con participación en Juegos Panamericanos y Olímpicos, especializado en prevención, readaptación y formación deportiva integral en contextos educativos y de alto rendimiento.
-
Lic. Lourdes Legelen, Lic. en Fisioterapia (UdelaR), Máster en Técnicas Osteopáticas (EOM Madrid), Doctorado en curso: Especialista en fisioterapia deportiva con trayectoria en selecciones de fútbol y arbitrajes FIFA/CONMEBOL. Su mirada clínica y técnica, aplicada en torneos internacionales, aporta una visión global a la formación.