“El diseño tiene un papel clave en la concepción y la configuración de los “vectores de visibilidad” de una empresa (producto, comunicación y espacio), esto es, lo que proyecta su identidad hacia el mercado. En este sentido el diseño es una función estratégica y su implantación tiene que anclarse a la proposición de valor de la empresa.” XèniaViladàs
Estadísticas internacionales muestran que los egresados de diseño son, de todas las profesiones, los que mayor nivel de insatisfacción presentan con la educación en negocios que han recibido en sus estudios.
La diferencia entre los países que apoyan el desarrollo de sus emprendimientos en el diseño y aquellos otros que sólo lo visualizan como un complemento no esencial, no radica en la capacidad de formalización e innovación de sus diseñadores, sino en el hecho de que estos no han sido formados para encarar tareas de análisis estratégico, de planificación, ni de políticas de diseño.
Coordinar todas estas acciones no es tarea fácil y exige metodología, estrategias y herramientas específicas, para asegurar que un emprendimiento o negocio de diseño llegue a buen término.
Características del Curso
La Facultad de Diseño y Comunicación de UDE ofrece un Diploma de un año, dirigido a todos aquellos protagonistas profesionales del diseño y de áreas afines como artes plásticas, arquitectura, comunicación audiovisual y publicitaria, capacitación a nivel de posgrado para la concepción, desarrollo y planificación integral de proyectos de Diseño de pequeña y mediana complejidad.
Complementa la formación dirigida al acto de proyectar, centrándose en los aspectos metodológicos, y de planificación estratégica, con aplicaciones a los campos de la comunicación gráfica, el diseño de producto, diseño de indumentaria, de interiores o audiovisual.
Cursos coordinados con Facultad de Ciencias Empresariales de UDE.